miércoles, 13 de diciembre de 2017
Relación entre las cetonas y la acidosis metabólica
Acidosis metabólica
Es una afección que se manifiesta cuando hay exceso de ácido en los líquidos corporales o cuando los riñones no están expulsando el ácido necesario del cuerpo.
La acidosis diabética se presenta cuando sustancias ácidas, conocidas como cuerpos cetónicos, se acumulan en el cuerpo. Esto ocurre con mayor frecuencia cuando la diabetes tipo 1 no está controlada. También se conoce como cetoacidosis diabética y CAD
Saladín, K. (2013). Anatomía y fisiología. (6a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Páginas 697-700. Tomado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=475
MedlinePlus (2017, 05, 12) Acidosis metabólica. Recuperado el, 13 Diciembre, 2017 de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000335.htm
Enfermedad del paciente
El paciente presenta Diabetes tipo 1
Complicaciones cardíacas:
- Ataques cardíacos y accidentes y cerebrovasculares
- Taquicarida de reposo
Complicaciones neurológicas:
- Ceguera
- Insuficiencia renal
- Neuropatia Diabetica
- Retraso reacción pupilar
- Reducción percepción dolor
- Disminución de la fuerza muscular
Complicaciones renales:
- Vejiga neurógena
- Nefropatía diabética
Vilas M y Perez L. (2001) LA DIABETES MELLITUS Y SUS COMPLICACIONES VASCULARES:
UN PROBLEMA SOCIAL DE SALUD. Recuperado el, 13 Diciembre, 2017 de http://bvs.sld.cu/revistas/ang/vol1_1_00/ang15100.pdf
martes, 12 de diciembre de 2017
Afectación del pancreas
El Páncreas es el órganos encargado de producir la insulina y enzimas que requieren los demás órganos, por lo tanto ´puede haber un daño significativo
Insulina
Insulina
La insulina es una hormona fundamental para el uso de la energía que ingresan a nuestro cuerpo, esta hormona permite el ingreso de la glucosa a las células de nuestro organismo . Gracias a esto la insulina nos proporciona toda la energía que necesitamos para realizar actividades que debemos realizar
Funciones:
- Permite que las células hepáticas y musculares, tomen glucógeno para almacenarlo.
- Evita que la grasa almacenada en las células sea usada.
- Regula otros sistemas del organismo y los ácidos graso
Castaño, A. ¿Qué es la insulina y para qué sirve?. Recuperado el, 13 Diciembre, 2017 de https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/5179/que-es-la-insulina-y-para-que-sirve.
Glucosa y cetonas en orina, Órganos comprometido, alteración a nivel funcional

Glucosa y cetonas en orina
Las cetonas son compuestos químicos que se producen cuando la insulina en la sangre es escasa y el cuerpo usa la grasa almacenada como fuente de energía.
Debido que los resultados del paciente indican glucosa y cetona en orina, posiblemente este pasando por una diabetes tipo 1
El órgano que se encuentra comprometido es el páncreas, las alteraciones estructurales que podemos encontrar son:
Inflamación insular por linfocitos T (insulitis)
Perdida, disminución o desgranulacion de las células B
Fibrosis e hialinosis de islotes
Amiloidosis de islotes
Debido que los resultados del paciente indican glucosa y cetona en orina, posiblemente este pasando por una diabetes tipo 1
El órgano que se encuentra comprometido es el páncreas, las alteraciones estructurales que podemos encontrar son:
Inflamación insular por linfocitos T (insulitis)
Perdida, disminución o desgranulacion de las células B
Fibrosis e hialinosis de islotes
Amiloidosis de islotes
Presentación del caso
Paciente masculino de 55 años de edad que asiste a consulta médica, refiere que ha venido presentando perdida de su masa muscular, asi mismo manifiesta que en los últimos 2 meses se ha incrementado de manera significativa el número de veces que orina al día, además de referir que siente una sed intensa y apetito desmedido.
Ante estos signos y síntomas se optó por realizar pruebas de laboratorio clínico entre las cuales se encontraron cuadro hemático, parcial de orina, análisis de curvas de glicemia.
Los resultados de las pruebas de laboratorio clínico evidenciaron una marcada elevación de la glicemia en sangre, glucosa y cetonas en la orina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)